
Corría el año 2020 y en plena pandemia, hubo un grupo de antiguos miembros del Cuerpo de Tropas de Socorro de Cruz Roja Española que tuvieron la idea de reunirse y de constituir una Asociación de Veteranos en la que se reunieran aquellos hombres y mujeres que en su día vistieran los uniformes del Cuerpo de Tropas de Socorro de Cruz Roja y de Cruz Roja del Mar.
Ese 17 de septiembre de 2020, quedó constituida nuestra Asociación Española de Veteranos de las Brigadas de Tropas de Socorro, con un objetivo claro que no era y es otro que dar a conocer a la sociedad actual el trabajo que en aquellos años desde 1872 hasta 1988, realizaron estas personas, voluntaria y altruistamente, así como el poner en el lugar que le corresponde a dicho trabajo y dichas personas.
Desde entonces, la Asociación ha ido creciendo y lo que en un principio fue una simple reunión de 3 personas, pronto fue tomando forma y actualmente, la Asociación, tiene cerca de 100 socios, repartidos por toda la geografía española, con una Sede Nacional en Zaragoza y Delegaciones de Zona en las distintas Comunidades Autónomas.
Han pasado, hasta el momento de escribir estas líneas, casi cinco años y aparte del crecimiento de asociados, se han realizado infinidad de actos y se ha asistido invitados a decenas de actos organizados por otras Asociaciones o estamentos Civiles y Militares, en los cuales se nos tiene en buena estima y muy bien reconocidos.
En junio de 2022 se nos concedió por parte de UNESCO la distinción de la Antorcha de Oro por la Cultura de Paz. También en mayo de 2024 nos fue concedida la Medalla al Mérito con distintivo rojo por parte de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España y ya más recientemente, en septiembre de 2024, se nos concedió la Gran Cruz de los Derechos Humanos, que otorga la Asociación de los Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar.
Hemos firmado diferentes convenios y hermanamientos con otras Asociaciones (RAGCE, Hermandad de Veteranos Legionarios de Elda-Petrer, Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España, Asociación Catalana de Soldados Veteranos de Montaña, Real Liga Naval Española, etc.).
También hemos tenido otros momentos más emotivos como fue el 18 de mayo de 2024, cuando entregamos a la Virgen del Pilar un Manto realizado y sufragado por aportaciones voluntarias de los socios.
Celebramos en el mes de Diciembre la Festividad de la Inmaculada Concepción, que tenemos acogida como Patrona de nuestra Asociación, Patrona que también lo fuera en su día del Cuerpo de Tropas de Socorro. Celebramos cada año los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre una reunión en Zaragoza, localidad donde se encuentra la Sede Nacional, y celebramos un acto Civico-Militar, en el que se rinden honores a los socios fallecidos en el año, se imponen condecoraciones y se entregan recompensas, para posteriormente celebrar una Eucaristía en honor a la Inmaculada Concepción.
En el año 2021, en el transcurso de esta celebración, nombramos Madrina de la Asociación a la Excma. Sra. Dª Carmen Izquierdo, Condesa de Bureta, quien nos acompañó en la bendición de nuestra bandera haciendo entrega de esta a nuestro presidente. Desde esa fecha, está presente en todas nuestras celebraciones.
Hemos creado el Premio a los Valores Humanitarios “Condesa de Bureta”, que, con carácter bianual, entregamos a aquella persona física o jurídica que haya destacado por su labor humanitaria hacia los demás.
También editamos una revista con carácter semestral, en la que se recogen las actividades realizadas durante el semestre, con amplia información escrita y fotográfica.
En el mes de enero de 2025, el delegado del Gobierno en Aragón, nos hizo la entrega oficial de la bandera Nacional, una enseña realizada en seda y satén, bordada en hilos de seda, plata y oro y con detalles de pedrería, bandera que fue donada por un miembro de la Asociación.
Con el fin de extender ante la sociedad el conocimiento de todo lo que en los años de existencia del Cuerpo de Tropas de Socorro y de Cruz Roja del Mar, con motivo del 150 aniversario de la batalla de Oroquieta (bautismo de fuego de los camilleros de Cruz Roja), realizamos una exposición fotográfica en Zaragoza, recogiendo una serie de fotografías retrospectivas a tamaño de gran formato, exposición que con carácter itinerante empezó a recorrer diversas localidades habiendo estado también expuesta en la localidad de Elda (Alicante).
Siguiendo con este mismo deseo de dar a conocer nuestra historia, tenemos dos grandes proyectos en curso, el primero y que ya está en fase de finalizar, es la edición y publicación de un libro en el que se recogen una cincuentena de relatos, escritos por los propios protagonistas, y relativos a sus vivencias en los diferentes operativos en los que prestaron servicio en el Cuerpo de Tropas de Socorro. Y otro proyecto que ya está empezado, pero va para más largo plazo es erigir un Monumento en homenaje al Voluntario del Cuerpo de Tropas de Socorro, que será una escultura a tamaño natural en bronce sobre un pedestal de piedra o material similar que se instalará, en un principio en un lugar adecuado en la ciudad de Zaragoza.
Y esta es nuestra pequeña historia, que gracias a los socios que aportan sus ideas y trabajo, vamos llevando a cabo día a día y que por supuesto vamos a seguir llevando adelante por mucho tiempo.